The Texas Developer delivers a curated lens into the diverse rhythm of Texas life—covering news, fashion, business, events, music, gastronomy, and culture across the state’s most influential cities and communities.

“Pink Meanie”: Medusas gigantes con tentáculos de 20 metros sorprenden en playas de Texas

Share This
Medusa gigante Pink Meanie con tentáculos de más de 20 metros aparece en las playas de Texas


Apariciones inusuales en la costa de Texas

Los visitantes y residentes de la costa del Golfo de Texas quedaron sorprendidos por la repentina aparición de enormes medusas conocidas como “pink meanie” (malvada rosa). Estas criaturas, con tentáculos que superan los 20 metros de longitud, llegaron en grandes cantidades a la orilla, generando asombro y curiosidad.

De acuerdo con Jace Tunnell, director de compromiso comunitario en el Instituto de Investigación Harte de la Universidad A&M de Texas en Corpus Christi, se han registrado más de diez ejemplares en la zona en los últimos días. El experto compartió el hallazgo en redes sociales, lo que llevó a que otros usuarios confirmaran avistamientos similares.

Una especie identificada recientemente

Con el nombre científico Drymonema larsoni, la “pink meanie” fue reconocida oficialmente como una nueva especie en 2011. Aunque ya habían sido vistas en el Golfo de México en 2001, en ese entonces se creyó que pertenecían a una especie originaria del Mediterráneo. Investigaciones genéticas posteriores confirmaron que se trataba de una familia completamente distinta de medusas.

Características físicas

La “pink meanie” se distingue por su tono rosado, aunque pierde su color característico al llegar a la arena, lo que dificulta su identificación para quienes pasean por la playa.

Características destacadas:
  • Tamaño: Puede superar los 22 kilogramos de peso.
  • Tentáculos: Alcanzan hasta 21 metros de longitud.
  • Apariencia: Descrita por expertos como un “algodón de azúcar flotante”.


¿Son peligrosas?

A pesar de su tamaño imponente, la picadura de la “pink meanie” es considerada “bastante leve” y no representa un riesgo significativo para los humanos, según explicó Tunnell. Su presencia puede resultar impactante, pero los especialistas aclaran que no supone un peligro para bañistas o turistas.

Alimentación y supervivencia

La dieta de estas medusas se basa principalmente en medusas luna, una especie más pequeña y abundante en la región. Su supervivencia depende de la disponibilidad de este alimento, ya que “mueren rápidamente” si no lo consumen, lo que explica por qué sus apariciones son esporádicas.

Un hallazgo relevante

La presencia de múltiples ejemplares de “pink meanie” en las playas de Texas no solo genera curiosidad entre los visitantes, sino que también pone de relieve lo mucho que aún queda por descubrir sobre la biodiversidad marina en el Golfo de México. Su clasificación relativamente reciente las convierte en un objeto de interés para la ciencia, aportando información sobre la dinámica de los ecosistemas y la adaptación de especies.

Pages